Como 
                  español de sangre, nacido y crecido  
                  en su historia cultural y en medio del fluir de una tradición 
                  renovada pero permanente, y como italiano recrecido en sus ciudades 
                  y universidades, desde las situadas en el milanesado hasta las 
                  ubicadas en el Reino de las Dos Sicilias, siento que soy deudor 
                  de la obra política, cultural e ideológico-religiosa 
                  del gran emperador Carlos V. Creo que también lo sería 
                  si mis cimientos vitales se encontrasen en los Países 
                  Bajos, o aquí en Malta, isla vigía y vigilante 
                  de tanta historia, grabados en sus tierras y en sus costas los 
                  hechos y los pensares de inumerables centurias provenientes 
                  de las dos orillas del Mediterráneo. 
                    Si se me permite una analogía 
                    diría que así como los europeos no podrán 
                    olvidar nunca la cultura, la legislación, la fuerza 
                    estructurante y unificadora del Imperio Romano, tampoco podrán 
                    olvidar el doble proceso de unificación europea y, 
                    paradójicamente, de acentuación de las distintas 
                    naciones (o nacionalidades) de Europa. Pues bien: unidad y 
                    diversidad, imperio y estados independientes deben mucho a 
                    la evolución fáctica de la idea imperial del 
                    gran Carlos V.
                  | 
                 La Europa de hoy, orgullosa de 
                  sus tradiciones, agrupada en torno a un proyecto común 
                  que va más allá de lo puramente económico, 
                  cuenta entre sus precedentes con la obra de los primeros años 
                  de la política imperial, especialmente los comprendidos 
                  
                     
                      |  
                        
                       | 
                     
                     
                      |  
                         Sigillo di Carlo V e 
                          della madre regina Giovanna (c. 1 522.)  
                         
                         
                         Seal of Charles V and 
                          Queen Mother Joan (c. 1522) 
                          
                         Sello de Carlos V y 
                          de la madre Reina Juana (c.152
                        | 
                     
                   
                 |